En esta primera semana del blog haremos un pequeño repaso de una de las clases. Esta clase sirvió de introducción a una parte más práctica de la asignatura. En este blog lo llamaremos algo así como:
Cómo ser una Calpurnia en el XXI, primer paso: Observación
Lo que hicimos en esta clase fue que después de dar parte del temario, en la segunda hora salimos fuera de clase con bolígrafos y papel en mano con intención de comenzar a observar como si de exploradoras y exploradores se tratase.
Para empezar, debíamos dejar claro por dónde percibimos la realidad: los sentidos. Y así, comenzamos a observar diferentes sujetos, a través de los sentidos posibles.
Con cada uno, íbamos apuntando qué es lo que observábamos: el color, la forma, el tamaño, la cantidad. Después, el tacto: textura, firmeza. Con los que era posible, el olfato.
Una cuestión que recordaba una de las premisas era que, en ocasiones, un compañero nos puede aportar una información, como "el tronco del árbol es rugoso", y nosotros tenemos que ser críticos y decidir si esa fuente es fiable o si no, comprobarlo nosotros mismos.
Para finalizar, apuntamos algunos elementos no propios de la naturaleza, como corcho o un paquete de pañuelos en el estanque, pañuelos o envoltorios de plástico en el césped, la contaminación acústica de las obras.
Hasta aquí el breve post de esta semana, y la semana que viene más.
¡Permaneced curiosos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario