Al ver el nombre del blog, más de uno, aunque esperemos que no todos, se habrá preguntado qué es eso de "Las Calpurnias Tate del s.XXI", principalmente porque desconocéis quién es Calpurnia Tate. Por lo tanto, con el fin de dar a conocer el por qué del nombre del blog, he decidido hablar de ello en lo que viene a ser la primera entrada formal.
Calpurnia Virginia Tate es un personaje ficticio, protagonista de uno de mis libros favoritos, "La Evolución de Calpurnia Tate" de Jaqueline Kelly. En este libro juvenil, Calpurnia o Callie Vee, una niña a punto de cumplir doce años en el verano de 1899 y que vive en un pequeño pueblo de Texas, experimenta lo que es crecer siendo la única chica de siete hermanos queriendo investigar en una época en la que lo que más quiere su madre es que aprenda a cocinar, tejer y tocar el piano. Pero, a pesar de los obstáculos, Calpurnia está decidida a aprender sobre el mundo que le rodea. Con la ayuda de su abuelo, llevará un cuaderno de campo, observará saltamontes, diseccionará lombrices, leerá a Darwin y sacará a su hermano Travis de algún apuro cuando vuelva a llevar a casa animales salvajes.
Este libro, cuya lectura es un placer, retrata la curiosidad y ganas de aprender sobre ciencias de la naturaleza de una apasionada joven. Por ello, este blog dedicado a dicha asignatura se titula en su honor, con la intención de ser inspiradas por ella en nuestro paso por la asignatura.
Si no habéis leído el libro os lo recomiendo encarecidamente, al igual que su segunda parte "El Curioso Mundo de Calpurnia Tate", que sigue contando las aventuras de Calpurnia y su familia en el nuevo siglo y con nuevos sucesos. Además, investigando para este post, he descubierto que la autora también ha publicado una serie de libros ilustrados para lectores más pequeños llamados "Calpurnia Tate: Girl Vet" que relatan las peripecias de Callie y su hermano Travis con diversos animales.
Espero que os haya gustado este post y os haya dado curiosidad por la historia de Calpurnia Tate. ¿Conocíais ya los libros? Si no, espero que les deis una oportunidad. ¡Hasta el próximo post!
¡Ya lo considero lectura obligada!
ResponderEliminarMuy buen post.