martes, 6 de noviembre de 2018

Semana #8: Rocas y minerales de cerca


Hola de nuevo científicas y científicos,

En esta semana, el pasado lunes realizamos la práctica número cuatro de la asignatura. Esta tuvo lugar en el laboratorio, donde a cada grupo se le asignaría una caja, una colección, con rocas, minerales y fósiles.



A nuestro grupo le tocó la colección 10 y, al igual que el resto de colecciones, estaba dividida en tres grupos: las dos filas superiores de minerales, las dos filas centrales de rocas, y las dos últimas filas de fósiles.

Aquí podéis ver más de cerca algunos de los minerales, como la fluorita o el aragonito, al igual que algunas rocas.




 En la práctica tuvimos que observar, analizar y describir tanto los minerales como las rocas. Algunas propiedades que tratamos fueron el color, la dureza, la opacidad, el sabor o la raya de los minerales. Con las rocas también nos fijamos en el color, pero además seguimos una serie de claves dicotómicas para averiguar de qué rocas se trataban, observando si contenían cristales o no, si manchaban, o si hacía efervescencia al echarle ácido clorhídrico.



Hasta aquí la entrada de esta semana, esperamos que os haya gustado y hasta la próxima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario